· Entre los cuatro mejores artículos a nivel internacional
Desde 1990 la Universidad de las Américas Puebla, ha organizado la Conferencia Internacional de Electrónica, Comunicaciones y Computación y este año celebró con orgullo su 25 Aniversario con el apoyo técnico del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), Sección Puebla y perteneciente al Journal Citation Reports – Thomson Reuters (JCR).
Este evento de talla internacional se realiza con el objetivo de proporcionar un foro para los investigadores quienes presentan e intercambian ideas y resultados de investigaciones originales y desarrollos en las áreas técnicas que se muestran en los tópicos. La conferencia cuenta con oradores principales, tutoriales y un consorcio de doctorado.
Los tópicos en esta conferencia fueron: Biomedical Engineering, Cloud & Parallel Computing, Communications, Computer Vision, Human-Computer Interaction, Image Processing, Information Security, Neural Networks, Power Electronics & Simulation, Robotics, Signal & Video Processing y Soft Computing.
El artículo presentado por el Tecnológico de Tuxtla estuvo a cargo de Geovanny Jesús Robles Escobar, Luis Adrián López Pérez, asesorado por el Dr. Carlos Ríos Rojas, Dr. Arnulfo Rosales Quintero, Mtro. Rafael Mota Grajales y Horacio Irán Solís Cisneros, antes de participar en este magno evento fue sometido a revisión por el comité técnico del CONIELECOMP 2015, el 13 de octubre del 2014, posteriormente el 8 de diciembre del 2014 se envió el Camera Ready y el 10 de diciembre del 2014 fue aceptado para presentarse en el congreso.
El articulo habla sobre el diseño y simulación de un controlador auto sintonizable de ganancias proporcional e integral en tiempo continuo, aplicable al control retroalimentado de la velocidad angular de un motor sin escobillas para un sistema híbrido de banco y menciona la implementación de dispositivos de división de potencia llamados embragues electromagnéticos utilizados en el accionamiento de motores en un sistema híbrido; hace una comparación entre el controlador propuesto con otras técnicas de control clásico como el lugar geométrico de las raíces y reglas de Ziegler y Nichols,
La ponencia del artículo fue realizada en el congreso el día jueves 26 de febrero del 2015 en la sala audiovisual Acosac de la Universidad de las Américas de 10:30 a 11:00 am, el plenario fue dirigido por el Dr. Gibrán Etcheverry Doger, al finalizar fue seleccionado como uno de los 4 mejores artículos del congreso de un total de 32 artículos aceptados y además puede ser consultado en IEEE CONFERENCE PUBLICATIONS (IEEE Xplore Digital Library), en el catálogo número CPF15263-ART, ISBN: 978-I-4799-7436-8.
“42 AÑOS CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión