Estudiantes de Ingeniería Electrónica presentaron proyectos

 

· En el VII seminario “Experiencia de Residencia Profesional”

Este jueves 5 de febrero de 2015 en el edificio “Z” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Se expusieron los resultados obtenidos en una muestra de residencias profesionales que los estudiantes de Ingeniería Electrónica llevaron a cabo durante el semestre agosto-diciembre del 2014 en el VII seminario “experiencia de residencia profesional” en donde aplicaron los conocimientos para solucionar problemas reales.

 

Esta actividad forma parte del proceso para acreditar la residencia profesional; en donde se solucionan necesidades que demanda el sector productivo y la sociedad y sirven para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, esta ocasión los trabajos fueron realizados en centros de investigación (CIO, CINVESTAV, IEE, CENIDET), en instituciones educativas (AMERICAN SCHOOL, ITTG) o bien en empresas de la región (COCA COLA FAMSA, CANAL 10).

Entre estos proyectos estuvieron: “Desarrollo de módulos electrónicos para prueba de equipo de medición de variables eléctricas”, “Receptor automático de envases de pet y latas con generador de puntos (PETMATICO)”, “Diseño y desarrollo de etapa de potencia, sistema de control e interfaz de usuario de un rehabilitador de tobillo basado en una mesa xy”, “Sistema de automatización para control de iluminación de un campo de futbol”; “Robot aéreo no tripulado autónomo tipo cuadrotor (CUADRICOPTERO)”y “Cara robótica para expresiones faciales para niños autistas”.

También “Sistema de tracción elevación tipo montacargas para remover y acomodar objetos de forma cúbica y cilíndricas”, “Monitoreo y diagnóstico de una estación meteorológica vía internet”, “Mantenimiento, operación y migración a transmisión digital de las 26 estaciones de transmisión de las zonas istmo-costa, soconusco y sierra del sistema chiapaneco de radio, televisión y cinematografía” y “Sistema de listado general de instrumentos de medición automatizados y no automatizados de forma dinámica”

Al presentar estos trabajos los estudiantes obtienen beneficios al cubrir un requisito más para obtener su titulación, también se enfocan al trabajo académico reforzando conocimientos y aplicándolos de manera correcta.

Los esfuerzos que se realizan en conjunto con autoridades, maestros, alumnos, sector productivo y gobierno; ha tenido frutos al llegar a un punto de madurez, al llevar la titulación integrada al éxito ya que se resuelve una problemática y da apertura al joven para vincularse con una bolsa de trabajo directa.

 

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.