Imparte STPS el taller “clima laboral libre de violencia” en el ITTG

· Para sensibilizar a trabajadores y lograr la equidad de género

Concluyó de manera satisfactoria el taller “Clima laboral libre de violencia y reformas de la ley federal del trabajo en materia de igualdad laboral” que se efectuó en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez el pasado 15 y 16 de enero de 2015 con la participación de personal de la PROFEPA, Unach, ITTG y la STPS; el evento fue organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

La Mtra. Gloria Guadarrama García ponente de dicho taller explicó la importancia de la equidad de género y lo que repercute en el clima laboral, así como detalló el lenguaje sexista y la norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres, temas que generaron la participación de los presentes.

La norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres busca impulsar la equidad de género en el trabajo y tiene como objetivo certificar a las organizaciones públicas, sociales y privadas que incorporen prácticas laborales relativas a la igualdad y no discriminación, la libertad sindical, la equidad, la accesibilidad, la previsión social y un clima laboral libre de violencia.

En la inauguración se contó con la presencia del delegado en Chiapas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente el C. Jorge Constantino Kanter, quien destacó la necesidad de seguir impulsando la equidad de género en el ámbito laboral y promover acciones para fomentar políticas y estrategias como parte de la política para la igualdad laboral. También se contó con la presencia del Lic. Higinio García Mendoza, Jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del ITTG, quien en representación del Director dio la bienvenida a los presentes.

Durante la participación de los presentes se destacó promover los derechos laborales de mujeres y hombres así como la igualdad de oportunidades y no discriminación se hizo la reflexión sobre los avances que han tenido las mujeres al recorrer el camino de la igualdad y las acciones que se toman en cuenta para lograr beneficios laborales de igual forma para los hombres.

La jornada de 10 horas fueron de gran importancia para permear y sensibilizar sobre dicho tema a hombres y mujeres a fin de reflexionar y dejar de lado los estereotipos y pensamientos machistas que durante años han regido a la sociedad y dar paso a la igualdad social.

 

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO “

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.