Tec de Tuxtla recibe capacitación de la Secretaría de Salud

  • Directivos del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, reciben capacitación para un retorno seguro a clases presenciales.

Personal directivo del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, recibió el día de hoy 01 de junio una capacitación por parte de la Secretaría de Salud, para establecer los lineamientos que permitan un regreso seguro y escalonado a las clases presenciales en el Instituto.

La asesoría corrió a cargo de Jesús Torres López, responsable de Salud Escolar del Estado de Chiapas, quien impartió la charla a los jefes de departamento del Tecnológico, para que éstos a su vez, puedan asesorar a cada uno de sus departamentos y permear la información en toda la institución.

Durante la bienvenida a las autoridades de Salud, José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto, destacó: “Hemos trabajado a lo largo del año en temas relacionados con el Protocolo de Medidas Preventivas en el Instituto, y que tienen que ver con el retorno a la normalidad. Actualmente la Secretaría de Salud ha implementado estrategias de capacitación en las que nos indican las medidas para el retorno seguro a clases, y como Institución educativa nos unimos a este esfuerzo formando parte de la capacitación e implementación de dichas medidas”.

Los 26 jefes de departamentos que estuvieron presentes en la capacitación, se informaron mediante esta asesoría sobre los 5 momentos clave para el regreso seguro a clases ante el COVID-19, siendo éstos: preparativos, días previos al inicio, primer día de clases, primera semana de clases y el resto del ciclo escolar.

Durante la sesión se dio a conocer la importancia de establecer un “Comité Participativo de Salud Escolar” con el objetivo de establecer las medidas de seguridad para evitar contagios.

Así mismo, la semana previa al regreso se efectuará la desinfección y limpieza general del Instituto, estableciendo una dinámica de limpieza rutinaria y considerando una mayor atención a las superficies de alto contacto.

El retorno a clases requiere tres filtros de corresponsabilidad, que involucran la casa, la escuela y el salón de clases. Es decir, éste esfuerzo comienza en casa, se refuerza al ingresar al instituto y continúa en el salón de clases.

Además de ello, se buscará fomentar de manera permanente un estilo de vida saludable en todo el Instituto, lo cual conlleva la implementación de cuestionarios de vida saludable, capacitaciones y eventos educativos. Así como medidas de higiene permanentes, como el lavado correcto de manos, la circulación en un solo sentido, el saludo a distancia y el estornudo de etiqueta.

La sesión contó con la presencia por parte de la Secretaría de Salud de Jesús Torres López, responsable de Salud Escolar del Estado de Chiapas, Citlaly Hernández Reyes, coordinadora del Centro de Salud de Plan de Ayala, Jesika Ivón Pérez Pérez y Ricardo Arturo Calvo Zenteno, promotores de Salud. Así como directivos del Instituto.


“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez