Realizan programa de Visitas Industriales en Mecánica

Con el propósito de que los estudiantes refuercen sus conocimientos a través de visitas guiadas a las distintas empresas como parte del programa de Visitas Industriales, del 12 al 14 de mayo de 2014, un total de 25 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecánica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez a cargo del Dr. Roberto Carlos García Gómez visitaron empresas en la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.

El primer día realizaron un recorrido en las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), es un Centro Público de Investigación, que responde a la necesidad de vinculación entre industriales e investigadores. Es líder en la investigación y el desarrollo de tecnología en electroquímica, además proporciona diversos servicios a la industria; tales como análisis de metales, análisis de aguas, caracterización de materiales y análisis de fallas. Actualmente, se especializa en desarrollar proyectos y servicios de alto valor agregado a través de sus tres áreas estratégicas: Procesos, Ambiente y Materiales.

El segundo día se visitó las instalaciones del Centro Nacional de Metrología (CENAM), inició con el recorrido a laboratorio nacional de referencia en materia de mediciones. Este centro ha dedicado sus esfuerzos a establecer las unidades de medición con las más altas cualidades metrológicas posibles de acuerdo a nuestras capacidades científicas y técnicas. Es responsable de establecer y mantener los patrones nacionales, ofreciendo servicios metrológicos como calibración de instrumentos y patrones, certificación y desarrollo de materiales de referencia.

El tercer día visitaron las infraestructuras del CIATEQ, que cuenta con las siguientes especialidades: Sistemas de Medición, Ingeniería de Plantas, Sistemas Mecánicos y Herramentales y Prototipos. Dentro de sus instalaciones tienen áreas de diseño, de capacitación y tres naves industriales para la manufactura de máquinas y prototipos, una de ellas con un centro de pórtico desplazable e instrumental necesario para el desarrollo de procesos de pailería, fundición y metalurgia.

En las tres visitas se dejó patente la posibilidad de que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, puedan desarrollar sus residencias profesionales, así como estudios de posgrado. Cabe destacar que egresados de la carrera de Ingeniería Mecánica se encuentran actualmente laborando en el CENAM y en el CIATEQ, mismo que fueron los guías en los recorridos en las instalaciones visitadas.

“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez