· CACEI evalúa el proceso de la enseñanza de esta área.
Con la finalidad de lograr la acreditación de la carrera en Ingeniería Química el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) solicitó la evaluación del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), los días el 13 y 14 de marzo se inició el recorrido y evaluación correspondiente.
· El proceso comenzó en punto de las 9:00 horas, del 13 de marzo en dónde el organismo autorizado para la acreditación de la calidad de los programas de ingeniería de las instituciones de educación superior del país, designó como comité evaluador al Ing. Clemente Reza García, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional; Dra. Sandra Luz Martínez Vargas de la Universidad Autónoma del estado de México y la Dra. Alma Corona Cruz de la Universidad Autónoma de Yucatán.
· La acreditación constituye una garantía pública de que hay una calidad de su quehacer académico igual o superior al mínimo establecido, por esta razón el Instituto se suma a este proceso para brindar un servicio que cuente con los más altos estándares de calidad y que esté acreditado por un organismo especializado en este rubro.
Las actividades que se realizaron para dar fe y constatar el trabajo realizado por esta academia, son entrevistas con los responsables de los departamentos de servicios escolares, desarrollo académico, división de estudios, vinculación, servicios extraescolares y recursos humanos, además del recorrido por los cubículos, salones de clase, salas audiovisuales, bibliotecas, laboratorios, centro de cómputo e instalaciones deportivas y culturales.
Los evaluadores del CACEI son personas que cuentan con una larga experiencia en la docencia y en la industria. Asimismo han recibido capacitación sobre los métodos y procedimientos que se deben seguir para realizar las evaluaciones de los programas de ingeniería de las IES.
La función de los evaluadores en esta visita es cumplir escrupulosamente con los procedimientos y protocolos que establece el CACEI y el Copaes; éstos se apegan al código de conducta y a las normas generalmente aceptadas para este tipo de trabajos, siendo piezas clave en el proceso de acreditación y contribuyen de manera fundamental al desarrollo, progreso y mejoramiento de los programas de ingeniería del país.
“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.