Se implementan NODESS en el campus Tuxtla Gutiérrez

  • La implementación de los NODESS se logró mediante la colaboración entre la Secretaría de Economía de Tuxtla Gutiérrez, el enlace del INAES en la Zona Sur Sureste

Con el fin de contribuir en la estrategia nacional que impulsa la Economía Social y Solidaria, el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, llevó a acabo una reunión de trabajo entre el Instituto representado por José Manuel Rosado Pérez, Director del Tecnológico y David Zamora Rincón, Secretario de Economía de Tuxtla Gutiérrez y Enlace del INAES en la zona Sur Sureste.

Dicha reunión abordó la implementación de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) modelo desarrollado por el Instituto Nacional de Economía Social (INAES).

José Manuel Rosado Pérez destacó que “en apoyo a la estrategia nacional e interinstitucional para fortalecer la Economía Social y Solidaria, se crearon coordinaciones, pláticas y talleres; en colaboración con instancias del Estado de Chiapas y el apoyo de INAES en la Zona Sur Sureste”.

A la vez que agregó: “Como Instituto, estamos colaborando con NODESS mediante el sector empresarial y municipal representado por la Secretaría de Economía de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa. Este 2023 ya se cuenta con un Plan de Trabajo que nos permitirá consolidar los nodos los cuales son de impulso a la economía del Estado de Chiapas”

En colaboración con la Secretaría de Economía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, en el 2022 se realizaron un total de cinco cursos de capacitación en el marco del Programa de Capacitación para el Fortalecimiento de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS). Estos cursos tuvieron como objetivo desarrollar habilidades directivas y empresariales, para la planeación, emprendimiento, análisis y desarrollo de negocios; mediante procesos de dirección, desarrollo de producto, análisis de mercado, operaciones, financieras y de tecnológicas; contribuyendo al fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas de la región centro del estado de Chiapas.

David Zamora, enlace del INAES en la zona Sur Sureste, señaló que “son aproximadamente 50 empresas Chiapanecas que serán beneficiadas con las capacitaciones impartidas por el TecNM campus Tuxtla Gutriérrez. Empresas conformadas por pequeños empresarios que también forman parte del Punto Tuxtleco, que buscan beneficiarse de los NODESS para el desarrollo de la economía social y solidaria”.

Así mismo mencionó que las estrategias de trabajo a implementarse bajo el modelo de la Triple Hélice, el cual enlaza a un componente de Gobierno con una institución de Educación Superior como lo es el Tecnológico de Tuxtla y organismos del sector social de la economía, con  el objetivo es desarrollar, fortalecer e impulsar el sector económico que desde el trabajo colectivo están realizando actividades productivas en el sureste.

En esta reunión de trabajo estuvieron presentes: Francisco Mantecón Kronthal, Director de Economía Social y Solidaria; Roberto Anza Solís, Director de Fomento Rural y Gilberto Ruiz Cáceres, Director de Fomento Económico. Así como directivos y docentes del Tecnológico.

Actualmente se tienen integrados los NODESS: Punto Tuxleco, Hato Ganadero y Caja Ahorro . Mientras otro se encuentra en fase propedéutica Pre Nodess: Préstamo Familiar y Colectivo Tlacuache de Diseño y Producción en Arte y Cultura. Estos modelos económicos se relacionan a la producción, el trabajo colectivo y cooperativo.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez