Con la asistencia de más de 350 participantes, entre docentes y estudiantes de nivel superior, se llevó a cabo este viernes 26 de mayo el 4º Torneo Estatal Interuniversitario de Robótica 2017, impulsado por el Club “Robotec” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de motivar a los estudiantes de ingeniería y estudiantes de preparatorias en el desarrollo de tecnologías inteligentes relacionadas con la robótica y la automatización.
En la inauguración del evento estuvieron presentes: el M.C. José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico del ITTG, el Lic. Romeo Alabat Ballinas, Director del Emprendimiento del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento, la Ing. Alejandra Micelli, representante de la fundación “La Luz de los Pobres”, el Mtro. José Emanuel Solorzano Villarreal, miembro de la fundación “La Luz de los pobres”, el Lic. Luis Fredi Sol de Reeduca México, el Ing. Luis Alberto Pérez Lozano, Jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del ITTG, el Ing. Álvaro Hernández Sol, Coordinador General del 4to Torneo Estatal Interuniversitario de Robótica,el Ing. Odilio Orozco Magdaleno, Presidente de la Academia de Ingeniería Electrónica, el Dr. Carlos Ríos Rojas, Coordinador de la maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica.
En esta cuarta versión del torneo participaron más de 70 equipos de diversas instituciones educativas del estado, como son: El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, el I.T.S. de Cintalapa, el I.T de Comitán, la Extensión del ITTG en Bochil, la Universidad del Valle de México, la Universidad Pablo Guardado Chávez y el anfitrión el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; los cuales fueron evaluados en el aspecto de diseño, programación y desempeño en campo, entre otras características dependiendo a la categoría correspondiente.
Las categorías en las que participaron fueron: sumo, mini sumo, laberinto, persecución, recolector de pet en arena, carrera de drones, innovación y creatividad, en esta última se presentaron diversos proyectos tecnológicos innovadores, siendo estos evaluados por jueces.
En palabras del M.C. Álvaro Hernández Sol, jefe de proyectos de investigación de ingeniería electrónica y organizador del evento, comentó que el certamen se ha desarrollado en un ambiente de colaboración y sana competencia entre estudiantes y asesores, mencionando que en las últimas cuatro versiones del torneo han contendido jóvenes universitarios de diversas instituciones tanto públicas como privadas del estado, el sur y el centro del país.
Invitó a los jóvenes participantes a continuar involucrándose en esta área para desarrollar proyectos en beneficio de la sociedad a través de la tecnología , así como a formar parte del club de robótica. Al finalizar la jornada de competencias se entregaron reconocimientos a todos los participantes y a los ganadores por categoría, el primer lugar en Sumo corresponde a “Satélite”, en segundo lugar “Pablito” y en tercer lugar “Robotinas”.
En la categoría de Minisumo el primer lugar fue para Simon Bot, el segundo lugar para Mordisco y el tercer lugar Hikdoot; en la categoría de Laberinto el primer lugar lo obtuvo Zeus con el robot Jade, en segundo lugar Deer con el robot Kasi y en tercer lugar Robotito; en la categoría de seguidor de línea el primer lugar fue para Ralph, el segundo lugar lo obtuvo Tron Tormenta y el tercer lugar fue para Runny; en la categoría de carrera de drones el primer lugar fue para Morty y el segundo lugar lo obtuvo L-drone; en la categoría de innovación resulto ganador el proyecto Geo Bracelet.
El I.T. Tuxtla Gutiérrez a través de estos eventos impulsa la creación de espacios de cooperación e intercambio de conocimientos en el campo de la ciencia y la tecnología, para continuar con la formación integral de los estudiantes brindándoles herramientas útiles para su crecimiento profesional, con el uso de tecnología de vanguardia en el ramo de la ingeniería.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.