Se presentaron 10 proyectos en las instalaciones del Instituto en el edificio “I” el 4 de diciembre de 2014 de 9:00 a 16:00 horas, en el 4to. Foro de Divulgación de Proyectos de Investigación de la carrera de Ingeniería Electrónica, donde se dieron a conocer mediante exposiciones con el objetivo de acercarlos al campo laboral.
El comité evaluador estuvo conformado por: M.C. Raúl Moreno Rincón, M.C. José Ángel Zepeda Hernández, M.C. Aldo Esteban Aguilar Castillejos, Dr. Rubén Herrera Galicia y M.C. Osvaldo Brindis Velázquez, como coordinador general del evento el Ing. Álvaro Hernández Sol.
El propósito de la exposición es defender y justificar las propuestas de proyectos presentadas por los estudiantes, donde se evaluaron los conocimientos y se le da solución a problemáticas dentro del ramo de la ingeniería, el jurado emitió el dictamen para la aceptación del proyecto.
Realizar la presentación de proyectos impulsa a la investigación, desarrollo tecnológico y acercar a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos durante su carrera de manera que al cuestionar cada detalle ellos puedan explicar y dar respuesta a las dudas del jurado.
Los proyectos expuestos fueron: generador de energía eléctrica en base a vinagre, sistema mecatrónica para la elaboración de TAPERS en fibra óptica, limpiador de playas y separadores de basura, modernización y rehabilitación del CNC automático del laboratorio de mecánica del ITTG, control neuronal de un restaurador dinámico de voltaje.
Así como también, la empacadora automática de frituras con báscula dosificadora por medio de balanzas multicabezas e interfaz gráfica de control de variables, monitoreo y diagnóstico de fallas en motores trifásicos asíncronos, generador de pulsos ultracortos ópticos, construcción de un sistema de seguimiento fotovoltaico y rediseño del sistema de control de almacenamiento y reproducción de la catedral metropolitana.
Desde la organización del evento se trabajó para que la agenda del foro reflejara los tres objetivos principales que le dio sustento: buscar formas para aumentar el acervo de información científica y tecnológica disponible en las sociedades de la región, pensar estrategias para mejorar la cultura científica de los ciudadanos y difundir la transmisión de conocimientos. A estos objetivos incluso se podría agregar un cuarto propósito, de mayor escala que los anteriores, consistente en la generación de nuevos conductos que incrementen la visibilidad del conocimiento gestado y producido en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.