*15 participaron en el “Programa Delfín”
El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez el día 27 de agosto de 2013 en la sala audiovisual del edifico “Z” en punto de las 10:00 horas hizo entrega de reconocimientos a los becados que estuvieron en las estancias “Verano con un Científico, Programa Delfín”.
Dicho programa recibió un total de 4 mil 631 solicitudes de proyectos de trabajo por parte de estudiantes de 77 universidades de todo el país, que buscan participar en verano de investigación en diferentes universidades, este año son 15 los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez que tuvieron la oportunidad de participar. El director del ITTG, M.E.H. José Luis Méndez Navarro, explicó que los estudiantes trabajan con investigadores de las diversas instituciones educativas y sin duda es un programa que impulsa en México la ciencia y tecnología, la investigación y promueve los estudios de posgrado. Este tipo de becas tienen un impacto muy positivo sobre el desarrollo nacional, donde los estudiantes del Tec Tuxtla se colocan en la ruta del desarrollo académico.
También reconoció la labor de la M. C. Lucia María Cristina Ventura Canseco, Coordinadora de “Verano con un Científico” del departamento de División de Estudios Investigación y Posgrado del ITTG, quien orienta a los estudiantes para participar en la obtención de Becas del programa Delfín, del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). De igual manera el Ing. Javier Ramírez Díaz, Jefe del Depto. de Ing. Química y Bioquímica, ha sido impulsor del programa y han brindado a los jóvenes el apoyo institucional para la participación e incremento de la presencia del Instituto en dichos programas reconocidos a nivel nacional.
Cabe mencionar que el objetivo fundamental de este programa de movilidad estudiantil, es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional. En este programa participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.
El programa Delfín se inició a mediados de 1995 a iniciativa de la Universidad de Occidente, con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias y de las Universidades de Guadalajara, Autónoma de Chiapas, Autónoma de Ciudad Juárez, los Institutos Tecnológicos de Mazatlán, de Culiacán, y el Centro de Investigación Científica “Por una Cultura Científica”.
Los reconocimientos fueron otorgados a Ruíz Gómez Yudith Alejandra, Rivera Campero Vianey, Rivera Moreno Elvis Alejandra, López Aguilar Dari, González Molina Jonathan, Franco Urquijo Pablo Alberto, Reyes Ramos Norma Olivia, Velasco Sustaita Verónica del Carmen, Toledo Morales Jorge Alejandro y Zavala de la Cruz Ariana Yaseli, todos estudiantes de la Carrera en Ingeniería Bioquímica. Los estudiantes que participaron en el programa Delfín con Recursos propios son: Aldo Ignacio Hernández López, Edilberto Cruz Clemente, Issac Gómez González, Ismael Lara Vera y Oswaldo Mendoza de la Torre, de las Carreras de Ingeniería Mecánica y Bioquímica. La estancia se desarrolló del 24 de junio al 9 de agosto de 2013, las áreas del conocimiento científico y tecnológico, aplicadas al Área II Biología y Química, Área III Medicina y Salud y Área VI Biotecnología y Ciencias Agropecuarias.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.