· Más de 45 proyectos vinculados
El departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez efectuó el 25 y 26 de noviembre de 2013, 2do. Foro de Presentación de Proyectos de Titulación Integrada en las instalaciones del edifico D1, con el objetivo de dar a conocer y difundir los trabajos desarrollados por alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) y empresas del sector productivo, dando cumplimiento al proceso de titulación integrada.
Estos trabajos son trascendentes por que cumplen con la misión de integrar a los estudiantes al sector productivo con proyectos que resuelven la problemática que las empresas chiapanecas presentan, cubriendo características de trabajos eco tecnológicos, sustentables, de innovación tecnológica y de asistencia social.
Para lograr este trabajo la academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales se ha vinculado con cuerpos académicos institucionales, lo que ha permitido generar proyectos con características multidisciplinarias que impactan tanto a la docencia como el resultado final de la solución a los problemas planteados por la industria. El impacto de los proyectos desarrollados esta ocasión, están alineados a las políticas del actual gobierno, por lo que varias dependencias se han beneficiado con los trabajos realizados por los estudiantes del Tecnológico de Tuxtla.
En entrevista el Lic. Higinio García Mendoza, catedrático y juez del evento hizo hincapié mediante este esquema de trabajo los estudiantes se ven beneficiados por una parte con la titulación integrada al momento de su egreso y además con la experiencia de haber realizado un trabajo que resuelve una problemática existente, que le aporta experiencia profesional, misma que le solicitan los futuros empleadores al momento de realizar las contrataciones.
Tiene como propósito la exposición, defensa y justificación de las propuestas de proyectos presentados por estudiantes, como culminación de la materia de Taller de Investigación I (planes de estudios 2010) para su evaluación final y emitir un dictamen para la aceptación de proyectos. Este evento y tiene como referente los 12 seminarios de Investigación realizados en los últimos 6 años, impulsando la generación de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, que resuelven problemas en nuestro entorno social y productivo, considerando la importancia de acercar a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante su carrera.
En esta exposición se presentaron 45 propuestas en las que participaron 87 estudiantes, los alumnos cuya propuesta sea aceptada por el jurado conformados por miembros de la Academia de ingeniería en Sistemas Computacionales, iniciaron desarrollo de su proyecto para culminar en su Residencia Profesional en el 9° semestre , lo cual les permitirá egresar titulados.
Los proyectos presentados este día fueron:
Mapa geo-referenciado de gastronomía chiapaneca con un enfoque turístico, mapa turístico geo-referenciado de San Cristóbal de las casas, Mapa turístico geo-referenciado de la región zoque-tzotzil, Sistema de control de gestión administrativa/financiera del gasto corriente de la secretaría de seguridad y protección ciudadana, sistema de pago de colegiaturas del Instituto en Computación y Electrónica DEHESA mediante intranet con confirmación de pagos a través de dispositivos móviles, entre otros proyectos.
“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.