2da. Semana de Formación y Actualización Docente

Como parte del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional del I.T. Tuxtla Gutiérrez del 20 al 24 de junio del presente año dio inicio la 2da semana de cursos y diplomados en el instituto, coordinado por la M.C. Delina Culebro Farrera, jefa del departamento de Desarrollo Académico.

Dentro de la programación indicó se encuentran los siguientes temas: Diplomado en Formación y Desarrollo de las Competencias Docentes Modulo I : “Competencias Docentes en la Educación Superior”, cuyo objetivo es lograr la reflexión sobre la práctica docente, considerando el marco conceptual del enfoque basado en competencias, para identificar oportunidades de mejora en beneficio de los estudiantes, impartido por el Ing. Salvador Hernández Garduza y la Dra. Patricia Guadalupe Sánchez Iturbe; Uso de la plataforma educativa (MOODLE), cuyo objetivo es proporcionar al docente una herramienta que le permita gestionar los cursos en línea de sus diferentes asignaturas en la plataforma MOODLE como apoyo en su práctica docente, a cargo de el Ing. Atanacio Hernández Chang y el Ing. Jorge Elí Castellanos Martínez; Diplomado en Mecatrónica Modulo II : “Aplicación de SolidWorks al Diseño de Vehículos Aéreos No Tripulados”, teniendo como objetivo contribuir a la formación de profesionales altamente capacitados, que puedan enfrentar los problemas de una renovación tecnológica, basada en la automatización de los procesos industriales, por medio de la especialidad de mecatrónica, impartido por el M.C. Osbaldo Ysaac García Ramos y el M.C. Aldo Esteban Aguilar Castillejos.

Así como también, la Actualización de Requerimientos de CACEI y llenado de formato de Informe de Medio Tiempo, teniendo como objetivo recabar toda la información reciente y necesaria para el llenado del Formato de Informe de Medio Termino, impartido por la Dra. Patria Guadalupe Sánchez Iturbe y M.C. Rosa Isela Cruz Rodríguez; Buenas Prácticas en el Manejo y Control del Laboratorio, cuyo objetivo es establecer las normas y condiciones técnicas bajo las cuales se planifiquen, realicen y registren las prácticas en los laboratorios del departamento de Química y Bioquímica del Tecnológico Nacional de México I.T. Tuxtla Gutiérrez, a cargo de el I.B.Q. Jorge Armando Gómez Salinas.; Marco Normativo para la Acreditación de la carrera de ISC por CACEI, teniendo como objetivo es sintetizar el marco normativo de la acreditación por CACEI. Asignar los indicadores del marco normativo a los integrantes de la academia de ISC. Elaborar el plan de trabajo por profesor para cumplir los indicadores de la acreditación, impartido por el Dr. Héctor Guerra Crespo y el M.C. Jorge Octavio Guzmán Sánchez; Programación en Matlab, teniendo como objetivo conocer las técnicas más competitivas para fomentar la eficiencia energética en una empresa o negocio e involucre a todo el personal para que en equipo colaboren al éxito de este ejercicio, a cargo de el M.C. Ildeberto de los Santos Ruíz, entre otros.

De esta manera se continua promoviendo  el desarrollo profesional de los docentes mediante un acompañamiento y actualización, proporcionándoles herramientas con las cuales podrán responder con mayor solvencia a las diferentes necesidades de los estudiantes y a los diversos ambientes educativos.

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión