2ª EXPROYECA 2016

44 proyectos se presentaron en la 2ª EXPROYECA 2016, exposición de proyectos de Ingeniería Electrónica del I.T. Tuxtla Gutiérrez, la cuál dio inicio a  las 7:00 am del día martes 13 de diciembre en las instalaciones de la cancha techada; organizada por el Ing. Luis Alberto Pérez Lozano, jefe de departamento de ingeniería Eléctrica y Electrónica  y coordinada por el Ing. Raúl Moreno Rincón.

 

La inauguración estuvo presidida por el M.C. José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico del I.T. Tuxtla Gutiérrez, en compañía de la academia de Ingeniería Electrónica, la cuál esta integrada por : Ing. Álvaro Hernández Sol, Ing. Joaquín Domínguez Centeno, Ing. Odilio Orozco Magdaleno, Ing. Aldo Esteban Aguilar Castillejos, Ing. Osbaldo Ysaac García Ramos, Ing. Oswaldo Brindis Velázquez, Ing. Vicente León Orozco, Dr. Jorge Luis Camas Anzueto, Ing. Francisco Sánchez Rodríguez, Ing. Jorge Díaz Hernández, en presencia de docentes y alumnos del instituto.

Los proyectos que fueron presentados son reflejo de cada una de las asignaturas que los estudiantes han cursado en el periodo agosto-diciembre 2016 desde 2º  hasta 9º semestre, con  diversos grados de complejidad; los segundos semestres exponen proyectos de programación básica, que son los que los van a introducir a la especialidad y los semestres mas avanzados presentan programación de procesadores, microcontroladores y dispositivos de telecomunicaciones, con esta experiencia los jóvenes van incursionando en el campo práctico a partir de los conocimientos adquiridos en el aula y los semestres avanzados se especializan en áreas de desarrollo tecnológico en el ámbito de la ingeniería Electrónica.

Con una participación de  alrededor de 170 estudiantes dentro de los proyectos que fueron expuestos se encuentran :  “Control de posición de un panel solar”, “Control de posición aplicado a una guía pluma”, “Inversor de cd/CA”, “Diseño de animatronic utilizando software CAD y manufactura aditiva”, “Seguidor solar”, “Cubo led RGB 5*5*5”, “Sistema de calentamiento y distribución de líquidos monitoreado con LabView”, “Sensor de pulso”, “Robot autónomo para laberinto”, “Bargraph”, “Ecualizador de tres Bandas”, “Video rockola”, “Amplificador monofónico de 200w”, “Bobina de Tesla”, “Control de PID de temperatura”, “Control de luminosidad de un cuarto”, “Bocina Bluetooth”, “Sistema automático de calentamiento de distribución de líquido monitoreado por LabView”, “Generador de funciones”, “Horno con control PID”, “Elevador PID”, “Observatorio”, “Seguidor solar”, “Mezcladoras de sustancias”, “Casa domótica”, “Tablero de simulación electroneumática basado en PLC”, entre otros.

Siempre comprometido en la formación de sus estudiantes, con el objetivo de generar conocimiento teórico y práctico, así como habilidades de innovación tecnológica e investigación, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez  busca crear espacios de intercambio de conocimientos y experiencias en áreas afines a la ingeniería llevando a cabo este tipo de actividades relacionadas con el campo de la ciencia y la investigación, dando la oportunidad  de expandir sus conocimiento tanto a docentes como estudiantes.


“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión