Organizado por el departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales dirigido por la Dra. María Guadalupe Monjarás Velasco, jefa del departamento de esta carrera, se llevó a cabo este jueves 7 de diciembre el 21º Seminario de Investigación de Ingeniería en Sistemas Computacionales en las instalaciones del edificio “D1” de este instituto en punto de las 8:00 am.
19 proyectos fueron presentados por un total de 35 alumnos de 8º semestre , en el desarrollo de sus objetivos, los estudiantes investigan y aplican los conocimientos de Ingeniería en Sistemas Computacionales proponiendo una solución a problemáticas reales, así mismo la defensa, justificación y revisión del protocolo de investigación ante un jurado en cada uno de los proyectos.
Dentro de los trabajos expuestos se encuentran: ” Tecnologías para el Registro de Información Clínica del Sistema de Expediente Clínico Electrónico de la Secretaria de Salud del Estado de Chiapas”, “Sistema para Identificar Trayectorias Epidemiológicas de Transtornos Neuropsiquiátricos, “Interoperabilidad de Sistemas de Expediente Clínico Electrónico de la Secretaria de Salud del Estado de Chiapas”, ”Sistema de Recolección de Asistencias de los Trabajadores en las Granjas para Sistemas Operativos IOS y Android”, “Administración de Recursos Tecnológicos e Información a Través de un Servidor de Directorio Activo para CFE Distribución Tuxtla Gutiérrez”, ”Sistema de Registro y Control de Asistentes de Actividades en Eventos (Talleres, Congresos, Conferencias, Etc.)”,”Plataforma Web para la Gestión del Sistema Interno de Investigación del ITTG”, ”Sistema de Gestión y Control de Proyectos en la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios”.
Así también se presentarón: ”Aplicación Móvil para la Difusión de Información Coordinador-Alumno del ITTG”, ”Redes Neuronales Artificiales Aplicadas al Análisis de Supervivencia en Niños con Leucemia Linfoblástica Ayuda del Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas”, ”Sistema Web para el Control Escolar del Instituto Valle de Chiapas”, ”Aplicación Móvil para Reservación de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías del Estado de Chiapas Merkkim”,”Sistema Web y Aplicación Móvil para la Gestión de Procesos Académicos de Inscripción, Reinscripción y Notificación para la Escuela Secundaria José Emilio Grajales”, ”Sistema de Aprendizaje para Niños de Primaria”, “Sistema Gestor de Información de Empleados para la Dirección de Limpia y Aseo Público del Municipio de Tuxtla Gutiérrez”, ”Sistema de Control de Bienes para el Laboratorio de Manufactura de la Universidad Politécnica de Chiapas”, “App de Orientación Vocacional para el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez”, “Plataforma Ecommerce de Productos Orgánicos Chiapanecos”, ”Aplicación Móvil para la Consulta de Productos y Servicios que Proporcionan las Empresas en el Ramo de la Construcción”.
Los docentes encargados de evaluar las exposiciones fueron: Dr. Jesús Carlos Sánchez Guzmán, Mtra. María Candelaria Gutiérrez Gómez, Mtro. Daniel Ríos García, M.C. Néstor Antonio Morales Navarro, Mtra. María Delina Culebro Farrera, Mtra. Ciclalli Cabrera García, Ing. Miguel Arturo Vázquez Velázquez, M.C. Rosy Ilda Basave Torres, Dra. María Guadalupe Monjarás Velasco, Mtra. Alicia González Laguna, M.C. Jorge Octavio Guzmán Sánchez, Mtro. Raúl Paredes Trinidad, Dr. Héctor Hernández de León, M.C. Imelda Valles López, Mtro. Jorge Humberto Ruíz Ovalle, Dr. Héctor Guerra Crespo, Dr. Jorge William Figueroa Corzo y M.C. Octavio A. Ríos Tercero.
La importancia de estos seminarios es resolver problemáticas en distintas áreas productivas y acercar a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos durante su carrera, con una actitud emprendedora, de análisis, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, atendiendo las necesidades del entorno, asumiendo un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable de la región con una conciencia ética y social.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión