Este miércoles 06 de diciembre se llevo a cabo el 1er. Encuentro Regional de Investigación e Innovación en la sala audiovisual del edificio “I”, planta baja, organizado por el Consejo de Posgrado de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica.
Dentro de las ponencias que presentaron se encuentran : “Técnicas de sensibilización de fibras ópticas para el desarrollo de sensores y biosensores” por el Dr. Ariel Flores Rosas; “Procesamiento de imágenes en tiempo real” por el Dr. Madaín Pérez Patricio; “Interacción de ruido con sistemas excitables” por el Dr. Gerardo Jesús Escalera Santos; “Sistemas complejos y formación de patrones” por la Dra. Elizeth Ramírez Álvarez; “ Sensores de fibra óptica en Ingeniería” por el Dr. Jorge Luis Camas Anzueto y para concluir se llevó a cabo una mesa redonda sobre el tópico “Retos de investigación en Chiapas” moderada por el Dr. Francisco Ronay López Estrada.
En su participación el Dr. López mencionó: “El principal objetivo del encuentro es conocer los trabajos de investigación que se hacen en la región, así como buscar áreas de oportunidad y trabajar en conjunto con el área de posgrado de la facultad en Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH y los posgrados con los que cuenta el I.T. Tuxtla Gutiérrez; normalmente se buscan colaboraciones con personas que se encuentran fuera del estado y perdemos de vista nuestra región, por lo que a través de estos eventos se buscan puntos de coincidencia para desarrollar investigación”.
En entrevista con el Dr. Escalera, de la facultad en Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH comentó: “ En esta ocasión en atención a la invitación del ITTG estamos el día de hoy presentando nuestros trabajos de investigación, en mi caso me encuentro trabajando con sistemas excitables y su interacción con el ruido del medio ambiente, con la posibilidad de si se pueden hacer sensores con este tipo de sistemas y buscar aplicaciones realistas, de la misma manera participamos en la mesa redonda con nuestras opiniones y experiencia en el área de ciencia y tecnología relacionada con nuestro estado” señaló.
Para potenciar el saber como un bien común el I.T. Tuxtla Gutiérrez a través de estos eventos fomenta el desarrollo, creación y gestión de espacios que propicien el intercambio y transmisión de conocimientos en el área de ciencia y tecnología, que permita a la comunidad tecnológica adquirir nuevos conocimientos y experiencias que les permitan crear estrategias eficaces que converjan en la investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión