16 años de Historia de la carrera de Gestión Empresarial

“Un Ingeniero en Gestión Empresarial sabe que la clave del éxito, está en anticipar el cambio y gestionarlo de manera efectiva”

El 12 de septiembre se dieron cita directivos, la academia de Ingenierías y estudiantes de la carrera en Gestión Empresarial para dar testimonio del 16 aniversario de la carrera, evento en el que se reconoció a los docentes Adriana del Carmen González Escobar y Rene Ríos Coutiño por la visión de creer en este proyecto para hacer las gestiones de la solicitud de la misma, en compañía de docentes que formaron parte de la plantilla de la primera generación.

José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, agradeció compartir este aniversario con el invitado especial, Adrián Joaquín Martínez García, supervisor de mercadotecnia del grupo BALAM y consultor de ventas, “a largo de estos años, el campus Tuxtla Gutiérrez, fue de los primeros tecnológicos en el país que inician con la carrera “Gestión Empresarial” en el TecNM, fue algo que encajo perfectamente en el sector, la cual es una de las carreras con mayor demanda y se ha ido fortaleciendo día con día”.

Esta combinación de Ingeniería-Administración permite desarrollar la capacidad de interpretar las necesidades de la organización; transformarlas en proyectos, productos innovadores o procesos de negocio que incrementen la rentabilidad y con ello la competitividad; actualmente las academias han participado en el desarrollo de la Especialización en Economía Social y Solidaria y la formación de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) en un entorno empresarial globalizado con conocimientos tecnológicos de gran impacto; profesiones que permiten como especialistas, determinar riesgos financieros de gran alcance, necesidad de adaptación a cambios culturales y a una vertiginosa competencia;  donde estudiante y egresados tiene las habilidades de pensar sistémicamente para analizar la estructura e interrelaciones en el sector productivo.

Sheyla Karina Flores Guirao, egresada de la carrera y mejor promedio de la generación, dijo que: “esta carrera no solo me enseñó conocimientos técnicos, me brindó algo aún más valioso, una formación integral con capacidad de adaptarme a un mundo que cambia constantemente, aprendí que el verdadero ingeniero en gestión empresarial no solo gestiona recursos, sino que también gestiona sueños, metas y lo más importante; personas y recuerden que, si están aquí hoy, es porque tienen el potencial para lograr grandes cosas, ustedes son el futuro de la gestión empresarial”.

Posterior al acto protocolario se dieron cita en el corte de listón del Laboratorio de Ingenierías en el edificio EaD del Instituto, con el objetivo de integrar un espacio donde los estudiantes pueden diseñar, construir y probar prototipos para proyectos, que permitirá a los estudiantes experimentar y pongan en práctica la base de conocimientos teóricos que desarrollan en clases.

Este laboratorio cuenta con softwares especializados como: SIMIO FORWARD THINKING que permite desarrollar modelos de comportamiento anticipativo que puedan usarse en ámbitos logísticos, industriales y del sector servicios;  Aspel,  sistema diseñado para facilitar los procesos de comercialización de su empresa, ya que le permite controlar el ciclo de todas las operaciones de compra – venta en forma segura y confiable; y Autocad.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez