El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología otorgó la distinción de ingreso al Sistema Nacional de Investigadores a 4 docentes del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez, alcanzando de esta manera un total de 14 docentes del instituto como miembros del SNI, en virtud de sus logros en la realización de trabajo de investigación original, siendo un reconocimiento a su labor académica y de vinculación a lo largo de varios años de trabajo.
El Dr. Juan José Villalobos Maldonado logró el SNI nivel I, el Dr. Arnulfo Rosales Quintero y el Dr. Jorge Luis Camas Anzueto renovaron el Nivel I y la Dra. Rosa Isela Cruz Rodríguez alcanzó el nivel SNI candidato; quienes también integran el grupo de investigadores del I.T. Tuxtla Gutiérrez reconocidos por el CONACyT son: el Dr. Federico Antonio Gutiérrez Miceli SNI III, Dr. Reiner Rincón Rosales, Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina, Dr. Víctor Manuel Ruíz Valdiviezo, Dr. Rocío Meza Gordillo, Dr. Francisco Ronay López Estrada, Dr. Héctor Ricardo Hernández de León, Dr. Rubén Grajales Gordillo quienes son SNI nivel I, y la Dra. Nancy Ruíz Lau nivel SNI candidato.
El Sistema Nacional de investigadores fue creado para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. El reconocimiento se otorga a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas En paralelo al nombramiento se otorgan estímulos económicos cuyo monto varía con el nivel asignado; cuyo objetivo es promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país. El Sistema contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.
Es importante destacar que a través de estas distinciones se eleva la cantidad de docentes reconocidos en el instituto, siendo un indicativo para instituciones evaluadoras, ampliando las posibilidades de asignación de recursos para la investigación así también permite que el instituto tenga mayor reconocimiento por el nivel de sus investigadores.
Compartimos la misión de promover actividades académicas y de investigación entre nuestros docentes, investigadores y estudiantes; así como trabajos de divulgación científica y tecnológica entre las instituciones para poder contribuir con mayor impacto en la generación y aplicación del conocimiento, en innovación tecnológica y el desarrollo del posgrado en México; desempeñando un rol determinante en la formación de alto nivel que ofrece el instituto.
Es así como el Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez contribuye en el mejoramiento de la educación superior tecnológica en nuestro estado, incrementando la calidad de sus servicios, incentivando la investigación, la innovación y la vinculación, en beneficio de la educación integral de sus estudiantes.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión