13º Foro de Divulgación de Proyectos de Investigación de Ingeniería Electrónica

En punto de las 9:00 am dio inicio éste viernes 15 de diciembre el 13º Foro de Divulgación de Proyectos de Investigación de Ingeniería Electrónica en las instalaciones del edificio “I” del instituto, en la inauguración estuvieron presentes el Dr. Rubén Herrera Galicia, el M.C. Alberto Rubén Hernández Martínez, el Ing. Álvaro Hernández Sol,

el Ing. Jorge Iván Bermúdez Rodríguez, el Ing. Vicente León Orozco, el Ing. Aldo Esteban Aguilar y el Ing. Joaquín Domínguez Centeno, así como estudiantes y docentes del instituto.

 

El propósito de la exposición, defensa y justificación de las propuestas de proyectos presentadas por los estudiantes es evaluar los conocimientos y la solución a problemáticas dentro del ramo de la ingeniería en donde el jurado emitirá el dictamen para la aceptación del proyecto.

De esta manera se dieron a conocer los diferentes temas de investigación abordados durante el semestre llevando a cabo la presentación de 11 proyectos dentro de los cuales se encuentran: “Vehículo de energía solar” presentado por Gómez Méndez Caralampio ,“Sistema de control vehicular” a cargo de Díaz Villagrán Johnny Alberto, Espinosa Pérez Diego Alberto, Pérez Pecha Carlos Alexis y Suárez Vega Gilberto Arturo ,”Análisis de suelo por agricultura de precisión” por Maldonado Fonseca Juan Alberto, “Silla de ruedas con 3 interfaces de manejo” a cargo de Acosta Riley Lester David , “Calibración de sensores industriales y protocolo de comunicación de datos a distancia” presentado por Jiménez de la Rosa Ramón de Jesús, Mendoza Alegría Luis Alberto y Moreno Esquinca Edward de Jesús , “ Guantes para sordomudos” a cargo de Gómez Aguilar Luis Gustavo, Fong González Ariel y López Mendoza Héctor Iván.

Se presentaron también: “Sistema termo-fotovoltaico con fines didácticos” presentado por Arroy Martínez Carlos Eduardo, Guzmán Guillen Noé Alejandro y Orozco Gamboa juan Diego, “ Alarma Sísmica” a cargo de Cuevas Leduc Roberto, De la Peña López Dimas y González Girón Nelson, “Sistema automático de un invernadero por medio de redes neuronales para el cultivo de Cocus Axin” presentado por Gómez Escandón Juan Luis, Roblero González Sergio Filiberto y Sarmiento Cruz Rocío Elizabeth, “Climatización mediante celdas peltier” por Borralles Castro Ismael Obed, Chávez Morales Martín y Díaz de la Cruz Luis Fernando, “Banco de pruebas para motores brushless” presentado por De la Cruz Ramos Rodulfo Raúl y Solís Pineda Francisco Rafael.

El equipo de asesores  de los proyectos estuvo integrado por docentes de la carrera los cuales son: Dr. Héctor Ricardo Hernández de León, M.C. Osbaldo Ysaac García Ramos, Dr. Jorge Luis Camas Anzueto, L.F.M. Lester Acosta Maza, Dr. Francisco Ronay López Estrada, Ing. Álvaro Hernández Sol, M.C. Alberto Rubén Hernández Martínez , Ing. Jorge Ivan Bermúdez Rodríguez y M.C. Roberto Ibáñez Córdoba.

Actualmente trabajamos en un mundo globalizado, ocupamos parte de nuestra labor a utilizar nuevos sistemas tecnológicos, como instituto nos enfrentamos a nuevos retos y nuestra misión es ofrecer ingenieros calificados para los sectores estratégicos de nuestro estado de Chiapas.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez