El Programa de capacitación de estudiantes SEP-SRE Proyecta 100,000 Estados Unidos de América 2016 ya publicó sus resultados y 10 jóvenes del I.T. Tuxtla Gutiérrez fueron aceptados como beneficiaros de la beca, por lo que cursarán estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua en centros certificados y pertenecientes a una institución de educación superior de los Estados Unidos de América, durante el segundo semestre de 2016.
De acuerdo a la información proporcionada por la Lic. Verónica Juárez Morales, jefa de la Oficina de Servicios Estudiantiles, los jóvenes que obtuvieron la beca son: Ana Cristina Vázquez Velázquez e Italia Espinoza Barraza del 5to semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial; Cesar Robertony Pereyra Laguna, Edwar Kennedi Ramírez Méndez de 9º semestre, Hanna Poulleth Mendoza Ruiz, Martha Verónica Eugenio Chandoqui de 5to semestre, Nayla Nataly Sánchez del Rio de 7º semestre de Ingeniería Bioquímica; Magda Karina Solís López de 5º semestre de Ingeniería industrial ; Rocío Elizabeth Sarmiento Cruz de 5º Semestre de Ingeniería Electrónica y Miriam Yamasaki Aguilar de 7º semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Uno de los requisitos requeridos por la convocatoria de Proyecta 100,000 era contar con un nivel mínimo de dominio del idioma inglés B1 o su equivalente de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, así como aplicar un examen en línea que comprobara el dominio de dicha lengua.
Hoy en día en un mundo globalizado el dominio de una segunda lengua es de suma importancia, tal como lo señala el Ing. Torres Robledo docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales y asesor de una de las estudiantes que aplicó para la beca quien en entrevista nos comentó:”el alumno además de sus asignaturas básicas, debe invertir tiempo y administración en cuestiones complementarias para poder proyectar a corto y mediano plazo su vida profesional como lo es por ejemplo el idioma, el cuál abre un abanico de oportunidades tales como becas y posgrados en instituciones y centros de investigación de alto nivel dentro del país o en el extranjero, al momento de egresar el alumno tiene la posibilidad de crear su propia empresa y trabajar fuera de México, es por eso que incentivo a los jóvenes a tomarse el tiempo y participar en la gestión de subsidios, llenar formularios, buscar oportunidades para conseguir una beca tanto dentro como fuera del país, trazarse metas para el futuro; Miriam Yamasaki Aguilar es una alumna del I.T. Tuxtla Gutiérrez, quien destaca en el ámbito académico, de investigación e innovación, decidió complementar su formación con una lengua extranjera, potencializando esta área con la beca Proyecta 100,000, en la cuál fue aceptada”
En entrevista con Yamasaki Aguilar mencionó: “ Prepararse para el futuro requiere de un trabajo constante, anteriormente había intentado aplicar para otras becas pero por cuestiones ajenas a mi no obtuve los resultados esperados pero eso no me desanimo y este año aplique para la beca Proyecta 100,000; considero una excelente experiencia el hecho de capacitarme en un país extranjero, el idioma lo considero de suma importancia y todos mis esfuerzos se vieron reflejados en esta oportunidad.
Hay que aprovechar el tiempo que tengamos para aprender un nuevo idioma, no únicamente con las opciones que nos da el instituto si no complementar nuestra formación con otras alternativas, en mi caso trabajé con un asesor externo, el maestro Javier Noé Pérez Castillejos, a través de una plataforma audiovisual, en un curso a título de suficiencia en el inglés técnico científico, traducir, hablar, entender y escribir el idioma, afectando las cuatro habilidades lingüísticas, no teniendo la perspectiva de una asignatura más, si no como una herramienta que nos puede abrir muchas puertas en nuestro desarrollo tanto como estudiante como en un futuro de manera profesional.
Nos daría la oportunidad de viajar, conocer y trabajar en otros países del mundo, ir más allá de lo que hoy tenemos, invito a mis compañeros estudiantes en especial a los jóvenes del I.T. Tuxtla Gutiérrez a que se animen y estudien otro idioma, aprovechen la oportunidad de esta formación curricular y profesional que va a ser invaluable”
El instituto agradece el esfuerzo y el empeño realizados por los estudiantes y los insta a que estas experiencias sean punta de lanza para su desarrollo profesional y continúen dando muestra del trabajo constante que se realiza en el instituto.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión