shape



shape

 



















MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECATRÓNICA  |  INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA
Delmar Ricardo Guillén Román
E-mail: delmarricardo@gmail.com
Nombre de la Tesis: Detección de ramificaciones mediante visión por computadora con aplicación en la angiogénesis agrícola.
Generación: Quinta generación Agosto - Diciembre 2011.
Fecha de examen de grado: 26 de noviembre de 2013.

Actividad actual:
Nombre de la institución donde trabaja:
Actividad:
Resumen
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde tiempos muy remotos al hombre le ha interesado medir y explicar los fenómenos biológicos
que ocurren a su alrededor, no fue sino hasta el siglo pasado que se estableció la biología
matemática como una rama de las matemáticas, cuyo principal fin es describir los procesos
biológicos por medio de herramientas computacionales para poder entender su fenomenología por
medio de otro enfoque y, en algún momento hacer aportaciones al área biológica.
En la literatura existen numerosos modelos matemáticos que intentan describir procesos que
ocurren durante el desarrollo del cáncer, algunos de estos describen el crecimiento de tumores
cancerosos avasculares, la respuesta del sistema inmune a la presencia de células cancerosas en el
cuerpo, movimiento de las células cancerosas y su propagación en el organismo, control de
crecimiento de tumores, modelos de vascularización o angiogénesis de los mismos, entre otros.
Cuando se diagnostica a los pacientes con cáncer, ellos desean saber si su enfermedad es local o si
se ha diseminado a otros lugares. El cáncer se disemina por metástasis, la habilidad de las células
cancerosas de penetrar dentro de los vasos linfáticos y sanguíneos, circular a través del torrente
sanguíneo y después invadir y crecer en los tejidos normales de otras partes del cuerpo. En gran
medida, es esta habilidad de diseminarse a otros tejidos y órganos lo que hace que el cáncer sea
una enfermedad que potencialmente pone en peligro la vida y es por esto que hay un gran interés
por entender lo que hace posible las metástasis de un tumor canceroso.
Análogamente este fenómeno de la angiogénesis se puede encontrar en el embrión de un pollo
dado que las características de su desarrollo permiten simular el crecimiento de un tumor y por ello
es usado popularmente como banco de pruebas para el estudio de la angiogénesis. La presente
investigación trata sobre la búsqueda de líneas que representen ramificaciones en imágenes y está
motivada por un fenómeno observado en el cáncer llamado angiogénesis. En los ensayos y análisis
que se realizaron en este trabajo, se utilizaron imágenes de huevos de pollo en diversas etapas de
incubación puestos a contraluz para poder observar al embrión y analizar la red vascular que se
conformaba en el interior, utilizando un arreglo experimental y procesando a través de técnicas de
visión por computadora y con ayuda de una red neuronal se determinó el conteo de las
ramificaciones.

Abstract
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------